“Porque la religión, es el albergue original del sentido”….“Trato de ir contra esto, para que el psicoanálisis no sea una religión, como tiende a ello, irresistiblemente, desde que uno se imagina que la interpretación no opera más que por el sentido. Yo enseño que su resorte está en otra parte, especialmente en el significante como tal.”
J. Lacan Seminario 27, Disolución,
En la reunión del sábado 25 de noviembre 2017, llevada a cabo para acoger la invitación a la experiencia de cartel, se discutió acerca de la importancia del cartel en función de mantener presente el sentido del descubrimiento freudiano. También, como otra manera de hacer lazo social entre analistas o interesados en el psicoanálisis, estando advertidos de las incidencias del inconsciente, las resistencias, la transferencia.
Se hizo alusión a las dos masas artificiales la Iglesia y el Ejército, tratadas por Freud en “Psicología de las Masas y análisis del yo” frente a las que se plantea el Cartel como alternativa.
Luego de la discusión se acordaron los siguientes puntos:
-Quien quiera participar de la experiencia de cartel, responda a este mail manifestado su interés:
1 .- Señalando que quiere inscribirse a uno de los temas propuestos. (ver más abajo)
2.- Proponiendo un tema al que pueden sumarse otros.
3 .- Señalando que quiere participar de la experiencia estando atento a otros temas que puedan surgir.
Los carteles pueden ser integrados por personas de otro campo del saber diferente al psicoanálisis, que quieran participar de la experiencia, siendo invitado por alguien que tenga algún vínculo con Lacantera, o vincularse a través de estos.
El 4+1 es el número ideal propuesto por Lacan, sin perjuicio de ello, un cartel puede conformarse con 3 o con 5 integrantes. Recordemos que es una experiencia para poner a prueba con sentido crítico y psicoanalítico.
Los carteles que se conformen llevaran el nombre del tema elegido a trabajar y se inscribirán en los “Los carteles de Lacantera Freudiana Chile” con el nombre del cartel y de sus integrantes.
Cada tres meses realizaremos las reuniones en las que tendremos un espacio para poner a cielo abierto tanto los logros como los tropiezos en la experiencia, así como lo propone el 4to punto de formalización del cartel.
El cartel no implica ningún costo, más allá de la apuesta de trabajo.
El objetivo del Cartel es que finalmente cada integrante produzca un escrito propio e individual de acuerdo a su propio trabajo e interés al interior del Cartel.
Cada año se elaborará una publicación con los productos de los cartelizantes.
Las reuniones de cada cartel se realizaran en el lugar elegido por los integrantes, con periodicidad de una semana o dos, como lo decida el cartel. Las reuniones por lo regular tienen una duración de 1 hora o hora y media aprox.
CARTELES POR CONSTITUIR.
- “La significación fálica”. Con una integrante por el momento: Diva Gutiérrez Gómez
- “Sincronismo y Telepatía”. Con un integrante por el momento Pablo Grosz