Home

encuentro-mensual-noviembre-christian-saavedra

Ecos del encuentro:

“Trauma, Memoria y Construcción: Reflexiones  en torno a la Clínica de lo Traumático»

El tema del trauma, siempre vigente, no es para menos, el trauma es origen de la clínica psicoanalítica. Christian nos recordaba que el trauma de lo que llamaría yo el encuentro con la sexualidad. ¿Por qué habría de ser siempre y en todos los casos traumático?  Alguno podrá intentar desmentirlo, pero sus síntomas lo revelarán. Respondo a este enigma con el enigma del saber. En  el campo de la sexualidad los animales se mueven por instinto, para ellos la sexualidad no podría ser algo in-asimilable, pues no tiene nada que asimilar al saber, para él, el instinto es lo que para el ser hablante es saber, más precisamente supuesto saber. Freud descubre que el infante humano, (por ejemplo el caso del pequeño Hans), concibe un solo sexo, ese es el saber inicial que tiene con respecto a la sexualidad. Un día descubre que su supuesto saber flaquea, descubre la ausencia o presencia de pene, también una niña descubre la diferencia, la vagina podrá descubrirla después, por su carácter invaginado no a la vista. El supuesto saber, la lógica de su conocimiento, se encuentra con algo no esperado. El trauma primeramente, es esa inconsistencia en el saber en el que creía sin haberlo pensado, de una vez se da cuenta que venía pensando con este supuesto, y comienza a hacer andar sus teorías infantiles, que expliquen esa inconsistencia. Lo traumático sería, así como lo veo, seria trauma a nivel del saber, un terremoto en lo simbólico, la falta en el saber queda en evidencia. El trauma luego se expresará en otras esferas y en los fantasmas para enmendar esa falta de saber. Es más, en esta época post post moderna de nuevas expresiones abiertas de sexualidad, descubrimos que hasta los psicoanalistas no sabíamos lo que la sexualidad es, lo que ser hombre o mujer es, o lo que no es ni lo uno ni lo otro, y eso porque no es algo sabible, es algo que será agujero en el saber, siempre, porque el ser humano en vez de instinto tiene supuestos, que en algún momento muestran su falacia. No se puede seguir pensando como patológicas las diversas y múltiples expresiones de la sexualidad, no se puede, sin caer en alguna forma de moral, esquiva a la verdad.

Este eco de la ponencia de Christian Saavedra, que nos refrescó tan bien el tema, no pude hacerlo en el encuentro, aquí su lugar.

 

Pablo Grosz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s